Contents
- 1 El valor de la planificación
- 2 Una historia sobre la planificación
- 3 ¿Qué es realmente el valor de la planificación?
- 4 ¿Para que te va a servir el valor de la planificación?
- 5 La magia de introducir el valor de la planificación
- 6 ¿Cómo empezar a introducir en tu vida el valor de la planificación?
- 7 Conclusión
- 8 Presentación de Adriana
- 9 Y ahora te toca a ti
El valor de la planificación
Cuando Virginia me pidió que hablara del valor de la planificación me vino rápidamente a mi memoria una pequeña historia de cuando yo tenía 23 años.
En esa época yo estudiaba en la universidad, daba clases de danza, tenía junto con cuatro amigas un grupo de teatro, iba a talleres de astrología los sábados y practicaba inglés y como no, los sábados salía de fiesta con mis amigos.
Una historia sobre la planificación
Mi padre estaba preocupado, pensaba que no llegaría a todo, que no era normal tanta actividad.
Así que le pidió a una amiga psicóloga que cuando viniera a casa habláramos un rato para ver ella que pensaba.
Estuvo una hora en mi habitación, hablando conmigo (la verdad es que yo no sabía que hacía allí ni de que iba su visita).
Cuando la psicóloga terminó de hablar conmigo, toda decidida le comentó a mi padre en voz alta y por el pasillo: Toni, tu hija es una máquina planificadora, la psicóloga la necesitas tú.
Sacando la cabeza por el pasillo me reí un rato viendo la cara de mi querido padre 😉
En esa época me di cuenta de dos cosas: la importancia del tiempo.
Es algo que no te da segundas oportunidades, cuando se va, se ha ido para siempre.
Es inexorable y pasa cada día.
Y la segunda es que este mundo es para vivir lo a tope, aprovecharlo y disfrutar de ello.
Así que si realmente quería vivir mis sueños, hacer todas esas cosas que me apasionaban y además disfrutar y salir de fiesta con mis amigos.
Tenía que aprovechar bien mi calendario, mis horas y planificarme bien. Y te puedo asegurar que lo hice.
Hoy en día lo sigo haciendo y además enseño a cómo hacerlo a través de mi trabajo como Coach y Mentora
¿Qué es realmente el valor de la planificación?
Han pasado ya bastante años desde la visita de la psicóloga.
En estos años el valor de la planificación es uno de los que me ha ido acompañando para poder alcanzar a todos los retos que me he ido proponiendo en mi carrera, mi vida y mis sueños.
Me he dado cuenta de la importancia que tiene planificar para poder vivir mejor, reducir el estrés, no perder el foco y ser mucho más eficiente. Sin que ello signifique perder la tranquilidad ni el tiempo para mi.
Precisamente de eso se trata cuando planificas.
Cuando planificas vives mucho más enfocada y por ende mucho más consciente.
Vas a tener tu tiempo para ti, para tu vida y también para las urgencias.
Porqué las urgencias son puntuales, no pasan cada día.
Si vives en la urgencia algo estás haciendo mal.
¿Para que te va a servir el valor de la planificación?
Cuando planificas lo primero que te das cuenta es de las prioridades, de lo que es realmente importante en esta vida para ti.
De la cantidad de tiempo inútil que se te va de las manos por hacer las cosas sin orden y sin sentido.
De como los demás pueden hacerte vivir en su agenda si tú no tienes la tuya.
¿Tienes la sensación de correr todo el día y de ir como pollo sin cabeza?.
¿Se te comen las urgencias y te da la sensación de ser un bombero apaga-fuegos?
Y para rematar, cuando llega el final del día no sabes muy bien lo que has hecho, aunque sabes que has ido todo el día con la lengua fuera.
Se le llama falta de planificación. Todo lo demás son explicaciones y excusas.
La magia de introducir el valor de la planificación
Cuando empiezas a introducir métodos de planificación eficientes, empiezas a gestionar tu tiempo y a disfrutarlo.
Eres capaz de sacar mucho más trabajo y eres consciente de lo que haces, cuando lo haces y de qué manera.
Corres solo cuando tienes que correr, punto.
Tu vida se impulsa.
Cambia de manera increíble
Vives de una manera más tranquila, más sosegada y principalmente más consciente.
Controlas tu, tu agenda, tu tiempo y no son las exigencias de los demás las que te hacen ir de un lado a otro sin sentido.
¿Cómo empezar a introducir en tu vida el valor de la planificación?
Para empezar a introducir la planificación en tu vida, haz un análisis primero de tu tiempo.
No me sirve que lo hagas de cualquier manera y a hechos pasados.La mente es muy suya a la hora de guardar los recuerdos.
Hazlo de una manera práctica a partir de hoy.
Haz una semana de observación.:
En una libretita pequeña, en las notas de tu móvil o en cualquiera de las aplicaciones que hoy puedes encontrar.
Anota por rango de media hora que has hecho (desayunar, llevar los niños al cole, ir a trabajar, en el trabajo, comida, whatsapp, Facebook, niños, tele, ordenador, lectura, café con las amigas, dormir, etc, etc, etc…. Apúntate lo todo.)
Al terminar la semana haz realmente un análisis de lo que ha pasado y como gestionas tu tiempo:
1.- Para empezar de todo lo que has hecho: que era prioritario, que era urgente y que era un entretenimiento.
2.- Que puedes agrupar en bloques, por ejemplo: si vas al gimnasio, sal 10 minutos antes para pasar a comprar aprovechando que ya estás en la calle. Los mails los respondes en la franja de cada hora (por ejemplo) y no cada vez que aparecen… etc, etc… agrupa las tareas y tendrás menos distracciones
3.- Que realmente estaba en tu agenda y que has movido debido a que los demás se te han llevado a “su agenda”.Por ejemplo:–una reunión a la que tú no has propuesto fecha (cuando te vaya bien… has dicho y te ha pillado en medio de varias tareas).–Un, llévame esto a la tintorería, y has tenido que dar la vuelta de media hora en coche para llevarlo (sin preguntar si era realmente urgente o podía llevarlo él). Un, puedes ayudarme con “esto” (y tu te has parado para ayudar sin tan solo preguntarte si tenía que ser ahora la ayuda y a ti que te comportaba).
4.- Por último, pregúntate si todo esto que haces tiene que ver con tus metas, con tus valores.Está realmente alineado con lo que tu eres y hacia donde quieres dirigirte.
Conclusión
Una vez hecho este análisis puedes empezar a ver las cosas.
A planificar y a planificar correctamente las cosas en tu agenda.
A vivir mucho más consciente ya que tienes tu las riendas de tu tiempo.
Tú decides a que dedicarle el tiempo.
Planifica y empieza a vivir una vida con consciencia.
Gracias Virginia por pedirme esta colaboración.
Es un placer compartir contigo este espacio.
Presentación de Adriana
Hoy te presento a Adriana y con el valor que la acompaña en este proyecto sobre Mujeres y Valores en acción en el que cada mes una mujer valerosa nos traerá su valor y como lo trabaja a diario.
Adriana es Coach y creadora de la web Caminos en el Mar.
En ella encontraras información y servicios para personas inquietas e inconformistas que quieren mejorar, que buscan cambio en su vida y que como ella están dispuestas a zarpar. A zarpar para encontrar su mejor versión y vivir mas acorde consigo mismas.
Creo sin duda alguna que ella desde su forma y estilo de vida nos puede aportar mucho sobre el valor de la planificación.
Si quieres saber más de ella, te invito a que te lleves su guía sobre los cinco pasos para empezar un cambio transformador. Te dejo aquí el link
Un fuerte abrazo de Adriana
Tu Coach en el Mar
Y ahora te toca a ti
Hola Virginia. Gracias a Adriana y a ti por este articulo. Muchas veces no nos damos cuenta del valor de la planificación, hasta que ya estamos en un estado de estrés total. Me quedo con la conclusión de vivir consciente. Fundamental para la planificación y para tantas cosas. Un abrazo!
Bel
Hola Bel, planificar es importante porque nos ayuda saber cual es el siguiente paso a seguir y nos evita el estrés de “no saber que hacer”.
Estar tomando decisiones constantemente también nos genera estrés pero si tienes de a antemano una agenda como nos dice Adriana y vives de una forma consciente todo se va desarrollar de una manera mucho mas fluida.
Gracias Bel
Un abrazo
Virginia
Gracias Bel por tu comentario y a Virginia por la oportunidad de escribir en su blog. El valor de la planificación te da foco y muuuucha tranquilidad. Un abrazo
El valor de la planificación, a priori parece que es un valor no muy importante para nosotras.
Después de leer lo que nos dice Adriana y la importancia que tiene planificar para poder vivir mejor, reducir el estrés, no perder el foco y ser mucho más eficientes, considero que es uno de los Valores fundamentales para vivir en paz y armonía con nosotras mismas, y sabiendo en todo momento en qué invertimos nuestro valioso tiempo.
Muchas veces vivimos inconscientemente haciendo cosas que no tienen mucho sentido para conseguir nuestro objetivo, nuestras metas, por eso planificarnos y hacernos conscientes de las que sí lo tienen es tan importante, haciéndolo como comentáis viviremos de una manera más tranquila, más sosegada y más consciente.
Muy interesante y útil los puntos que nos da Adriana para empezar a introducir en nuestra vida la magia del Valor de la planificación.
Gracias Virginia por este precioso proyecto, y chapeau Adriana por ser una máquina planificadora, y compartirlo para que lo seamos el resto 🙂
¡Un fuerte abrazo a las dos!
Hola Marivi, claro que no somos conscientes de todo lo que planificamos sin darnos cuentas, las vacaciones, los regalos navideños, la compra de alimentación de la semana, los horarios en casa cuando hay niños y actividades extra-escolares y un sinfín de cosas mas.
Esa inconsciencia nos lleva a estar acelerados constantemente ya que no están priorizadas y nos agota cumplirlas.
Separando lo importante de lo urgente, con una estructura, como nos dice Adriana, todas las acciones van finalizando una tarea que nos lleva a otra de una manera sencilla y casi mecánica haciendo que todo sea mas sencillo y ser consciente cuando las estamos llevando a cabo.
Gracias Marivi
Un abrazo
Virginia
Hola Mariví!!! jajajaja no sé si soy una máquina planificadora… aunque si se lo preguntas a mi marido seguro que te diría que si. jajaja. Creo que realmente nos ayuda mucho en nuestro día a día a vivir mejor y más alineadas. Gracias por tus palabras. Un abrazo
¡Hola Adriana! muchas gracias por traernos este artículo, La verdad que sí es muy importante el valor de la planificación , estoy de acuerdo.
El tiempo vale oro y no regresa , así que hay que aprovecharlo al máximo y para ello sí que se necesita una buena planificación , para llegar a todo y poder disfrutar de las cosas que más nos gustan.
Hola Serena, de acuerdo contigo si queremos disfrutar de nuestro tiempo que es valiosisimo para todos y todas planificar las tareas nos ayudaran sin duda alguna.
Gracias Serana
Un abrazo
Virignia
Hola Virginia! Gracias por contar conmigo para este post y poder hablar del valor de la planificación. Ha sido un auténtico placer colaborar contigo.
El valor de la planificación es un elemento que en cuanto lo introducimos en nuestra vida nos cambia y nos transforma, ya que nos ayuda a mantener el foco, a conseguir objetivos y vivir más tranquilas.
Un fantástico proyecto que estás haciendo! Muchas felicidades
Hola Adriana,
Gracias a ti por participar dando esta clase magistral y enseñando que importante es incluirlo en nuestro día a día.
Practicar y aprender a planificar para poder dedica le el tiempo a aquello que de verdad es importante y no perdernos en el camino.
Gracias de nuevo
Un abrazo
Virginia
Que bonito post, soy una dependiente de la planificación, siempre lo aplico en mi vida en todo lo que hago. Para mi el orden me ayuda a mantener mi vida en equilibrio, es cierto que a veces no podemos tener todo bajo control, pero que bien es llevar la vida en equilibrio.
Hola Alexa, ¿entonces el orden, el saber cual sera el siguiente paso te da paz y equilibrio? eso es lo que se consigue si pones y trabajas este valor en tu día a día.
Gracias Alexa
Un abrazo
Virginia
Hola!
Un gran artículo para reflexionar acerca del valor de la planificación.
Sin duda alguna, cuando se tienen bastantes frentes abiertos, planificar se convierte en una obligación. Es verdad que siempre ocurren imprevistos que no podemos controlar, pero cuando te das cuenta de quizás tu tiempo no lo inviertes en tareas que te acercan a tus objetivos es cuando eres consciente de en realidad que estás priorizando por encima de cosas importantes.
Un abrazo!
Hola Cristina, con muchos frentes abiertos se convierte en una necesidad para poder llegar a todos los sitios.
Es un paso mas, organizar y planificar para priorizar las cosas importantes y tener el tiempo para ellas, para disfrutarlo de una manera consciente y sin pensar en el resto de tareas.
Gracias
Un abrazo
Virginia
Hola Virginia, me ha encantado este post invitado sobre el valor de la planificación.
Por lo general siempre he sido muy organizada con mi tiempo y mis cosas, pero cuando me tomé en serio planificar a corto, mediano y largo plazo mi vida cambió.
Porque no solo se trata de planificar, sino de visualizar lo que quieres y encontrar las maneras de conseguirlo, y sobre todo, ser feliz y disfrutar del camino 😀
Muy buen articulo.
Hola Tania, así es planificar le de un punto extra a nuestra organización y nos permite disfrutar mas de nuestro tiempo.
Gracias Tania
Un abrazo
Virginia
Virginia y Adriana que bueno toparme con este valor de la planificación, del cual les confieso tengo poca experticia, me cuesta mucho diferenciar lo esencial con aquello que tiene premura, y creo que en este post se toca un tema muy valioso de organización y de establecer prioridades, las voy a tomar muy en cuenta y voy a integrar más a este importante valor en mi vida. Saludos a ambas.
Hola Eliana, organizar es el primer paso y planificar ya es un nivel avanzado.
Cuando sabemos distinguir entre lo urgente y lo importante todo sera mas sencillo aunque como el resto de los valores toca aprenderlo y practicarlo a diario para tenerlo integrado.
Gracias Eliana
Un abrazo
Virginia
Buenaas,
Qué útil tu post de hoy. Yo soy la loca de organizar las cosas jeje me da la sensación de que si lo tengo todo más o menos “atado” me cunde mucho más el día. Y al organizarlo piensas bien los tiempos y te entretienes menos con tonterías por que al final es un día mucho más productivo.
Un abrazo
Hola Lala.
Es cierto “tenerlo todo atado” mas o menos te permite tener tiempo para otras actividades y hace tu día mas productivo.
Gracias Lala.
Un abrazo
Virginia